Play Open
Loading Please wait Loading Please wait Loading Please wait Loading Please wait Loading Please wait Loading Please wait

Cómo se usan las redes sociales en Chile

Radiografía de Redes Sociales en Chile 2025

Radiografía de Redes Sociales en Chile 2025

Un análisis profundo sobre la penetración, las plataformas dominantes, el comportamiento de los usuarios y la confianza en el ecosistema digital chileno.

Panorama General

14.8 M
Usuarios Activos en Redes Sociales

Equivalente al 74.7% de la población. (Febrero 2025)

87.5%
Tasa de Penetración Digital

Más de 17.2 millones de personas activas en plataformas.

3h 39m
Tiempo Diario Promedio por Usuario

Un incremento respecto a las 3h 22m del año anterior.

Las Plataformas Dominantes

El ecosistema está liderado por un grupo claro de aplicaciones que capturan la mayor parte del tiempo y la preferencia de los chilenos, aunque la plataforma más usada no es necesariamente la favorita.

Plataformas Más Utilizadas

WhatsApp mantiene su liderazgo como la herramienta de comunicación esencial, seguida de cerca por las plataformas de contenido visual.

Las Favoritas de los Chilenos

A la hora de elegir, Instagram se lleva el primer lugar, demostrando la preferencia por el contenido visual y las historias efímeras.

Tiempo de Permanencia Mensual por Usuario

TikTok es el rey indiscutible del "engagement", duplicando prácticamente el tiempo de uso de su competidor más cercano, YouTube.

Comportamiento del Usuario

Las motivaciones para usar redes sociales son variadas, y las preferencias de información muestran una clara brecha generacional.

Principales Razones de Uso

Mantener el contacto personal sigue siendo la principal motivación, pero el consumo de contenido y la búsqueda de productos ganan terreno.

La Brecha Generacional Informativa

La fuente de noticias preferida divide claramente a las generaciones más jóvenes de las mayores.

Gen Z (13-23) y Millennials (24-40)

Prefieren informarse a través de redes sociales, con Instagram a la cabeza, mostrando mayor confianza en estas plataformas.

📱 → 📰

Gen X (41-55) y Baby Boomers (56-71)

Se mantienen fieles a los medios tradicionales como la radio, la televisión y los periódicos para consumir noticias.

📻 → 📺

La Crisis de Confianza Digital

A pesar de la alta penetración, los chilenos muestran un notable escepticismo hacia la información que consumen en plataformas digitales, especialmente la proveniente de influencers.

Nivel de Confianza en Noticias por Fuente

Los medios tradicionales como la radio gozan de una alta credibilidad, mientras que las redes sociales, especialmente TikTok, generan desconfianza. Las reseñas de otros usuarios son la fuente digital más fiable.

64.2%
Desconfía de Publicaciones de Influencers

Solo un 4.6% prefiere sus reseñas, revelando una baja credibilidad.

81.5%
Confía en Reseñas de Otros Usuarios

La opinión de pares se consolida como un factor de decisión clave.

Adaptación Empresarial al Entorno Digital

Las empresas chilenas están respondiendo activamente a estas tendencias, invirtiendo en las plataformas de mayor crecimiento y adoptando nuevas tecnologías para mejorar su alcance y efectividad.

Estrategias Digitales en Auge

7 de cada 10 empresas

Aumentaron su presencia en 2024

TikTok (76.5%)
Instagram
WhatsApp
66%
ROI de Videos Cortos

El formato preferido por los usuarios demuestra ser el más rentable para las empresas.

61%
De Especialistas Aumentaron Uso de IA

La inteligencia artificial se integra en las estrategias de marketing para optimizar resultados.

51%
Considera RRSS el Canal Más Efectivo

Para la promoción de productos, superando a otros medios.

Infografía generada a partir de datos de los informes Digital 2025 y 2024 de We Are Social, Meltwater, Hootsuite, y Chile Followers.

Canvas Infographics © 2025

Posted in Uncategorized
Previous
All posts
Next